Default profile picture

ELIZABETH MATEOS HERNÁNDEZ

MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL

Ley: LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tipo: REFORMA

Nombre: CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 1° DE LA LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN MATERIA DE IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS PARA LA DETECCIÓN DE ARMAS U OBJETOS PELIGROSOS, POR MEDIO DE LA INSTALACIÓN DE ESCÁNER O DETECTORES DE METALES (ESCUELA SEGURA);

Propuesta: ÚNICO. – Se reforma la fracción II del artículo 1⁰ de la Ley para la Promoción de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar de la Ciudad de México, para quedar como sigue: LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL ENTORNO ESCOLAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 1. Las disposiciones de esta Ley son de orden público, interés social y observancia general en la Ciudad de México y tienen por objeto: I. … II. Diseñar e implementar mecanismos, protocolos, instrumentos y procedimientos para garantizar el derecho de las personas que integran la comunidad escolar a una vida libre de violencia en el entorno escolar promoviendo su convivencia pacífica. Entre los protocolos referidos en el párrafo anterior, deberán implementarse aquellos para la detección de armas u objetos peligrosos, por medio de la instalación de escáner o detectores de metales. III a VIII. … TRANSITORIOS PRIMERO. - Remítase a la Persona Titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. SEGUNDO. – El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. TERCERO. - Se derogan todas aquellas disposiciones que se opongan al presente decreto.

Dice: Artículo 1. Las disposiciones de esta Ley son de orden público, interés social y observancia general en la Ciudad de México y tienen por objeto: I. … II. Diseñar mecanismos, instrumentos y procedimientos para garantizar el derecho de las personas que integran la comunidad educativa a una vida libre de violencia en el entorno escolar promoviendo su convivencia pacífica; (SIN CORRELATIVO) III a VIII. …

Regresar