
NORA DEL CARMEN BARBARA ARIAS CONTRERAS
PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
Ley: LEY DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Tipo: ADICION
Nombre: CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA UNA FRACCIÓN XXXI, Y SE RECORRE LA ACTUAL A LA SUBSECUENTE DEL ARTÍCULO 12, SE REFORMA EL INCISO Z) DEL ARTÍCULO 19, ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS 70, 71 Y 144, TODOS EN MATERIA DE CÁNCER DE OVARIO, DE LA LEY DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO;
Propuesta: ÚNICO. - SE ADICIONA UNA FRACCIÓN XXXI, Y SE RECORRE LA ACTUAL A LA SUBSECUENTE DEL ARTÍCULO 12, SE REFORMA EL INCISO Z) DEL ARTÍCULO 19, ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS 70, 71 Y 144, TODOS EN MATERIA DE CÁNCER DE OVARIO, DE LA LEY DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO. Ley de Salud de la Ciudad de México. Artículo 12. … I. … II. … III. … IV. … V. … VI. … VII. … VIII. … IX. … X. … XI. … XII. … XIII. … XIV. … XV. … XVI. … XVII. … XVIII. … XIX. … XX. … XXI. … XXII. … XXIII. … XXIV. … XXV. … XXVI. … XXVII. … XXVIII. … XXIX. … XXX. A la atención integral de cáncer de ovario, así como las acciones de promoción de la salud, prevención, consejería, detección, diagnóstico, tratamiento, medicamentos y rehabilitación integral, con base a los criterios y protocolos que establezca la Secretaría y de acuerdo con los lineamientos, programas y reglas para la atención integral del cáncer de ovario. XXXI. Los demás que le sean reconocidos en las disposiciones legales aplicables. Artículo 19. … I. … a) … b) … c) … d) … e) … f) … g) … h) … i) … j) … k) … l) … m) … n) … o) … p) … q) … r) … s) … t) … u) … v) … w) … x) … y) … z) aa) … bb) … cc) … dd) … I. … II. … III. … IV. … V. … Artículo 70. Para efectos del presente capítulo, se entiende por cáncer al conjunto de enfermedades que se caracterizan por el crecimiento celular anormal descontrolado, desencadenado por una serie de mutaciones adquiridas o genéticas, con la capacidad de invadir o expenderse en casi cualquier órgano o tejido, a este proceso se le denomina metástasis. También se le conoce como neoplasia y tumor maligno. Artículo 71. En la Ciudad se garantizará la extensión cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, preferentemente a los grupos vulnerables, niñas, niños y adolescentes con cáncer, mujeres con cáncer uterino, de ovario, de mama y hombres con cáncer de próstata. Artículo 144. … … I. Elaborar programas de salud integral de las mujeres, desde una perspectiva de género, poniendo énfasis en la salud sexual y reproductiva, que consideren como mínimo la realización de estudios de detección de enfermedades y atención de cáncer de mama, ovario y cervicouterino, así como de VIH/SIDA para quienes lo soliciten, además de llevar a cabo campañas informativas de salud materno-infantil; II. … III. … IV. … T R A N S I T O R I O S PRIMERO. - Remítase a la persona titular de la Jefatura de Gobierno para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. SEGUNDO. El presente decreto entrará en vigor el día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Dice: Artículo 12. … Artículo 12. … I. … II. … III. … IV. … V. … VI. … VII. … VIII. … IX. … X. … XI. … XII. … XIII. … XIV. … XV. … XVI. … XVII. … XVIII. … XIX. … XX. … XXI. … XXII. … XXIII. … XXIV. … XXV. … XXVI. … XXVII. … XXVIII. … XXIX. … XXX. Los demás que le sean reconocidos en las disposiciones legales aplicables. Artículo 19. … I. … a) … b) … c) … d) … e) … f) … g) … h) … i) … j) … k) … l) … m) … n) … o) … p) … q) … r) … s) … t) … u) … v) … w) … x) … y) … z) La prevención, detección y atención del cáncer de mama, cervicouterino, próstata, testicular, infantil y otros; aa) … bb) … cc) … dd) … II. … III. … IV. … V. … Artículo 70. Para efectos del presente capítulo, se entiende por cáncer al tumor maligno en general que se caracteriza por la pérdida en el control de crecimiento, desarrollo y multiplicación celular con capacidad de producir metástasis. Artículo 71. En la Ciudad se garantizará la extensión cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, preferentemente a los grupos vulnerables, niñas, niños y adolescentes con cáncer, mujeres con cáncer uterino o de mama y hombres con cáncer de próstata. Artículo 144. … Artículo 144. … … … I. Elaborar programas de salud integral de las mujeres, desde una perspectiva de género, poniendo énfasis en la salud sexual y reproductiva, que consideren como mínimo la realización de estudios de detección de enfermedades y atención de cáncer de mama y cervicouterino, así como de VIH/SIDA para quienes lo soliciten, además de llevar a cabo campañas informativas de salud materno-infantil; II. … III. … IV. …