Default profile picture

FEDERICO CHÁVEZ SEMERENA

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Ley: LEY DE MOVILIDAD DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tipo: REFORMA

Nombre: CON PROYECTO DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE MOVILIDAD DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Propuesta: ÚNICO. - Se REFORMAN las fracciones LIII, CII, CIII y CIV al artículo 9 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, para quedar como sigue: Artículo 9.- Para aplicación, interpretación y efectos de la presente Ley, se entiende por: I. LII. … LIII. Motocicleta: Vehículo motorizado de dos o más ruedas u5lizado para el transporte de pasajeros o de carga, propulsado por un motor de combus5ón interna, eléctrico o algún otro 5po de mecanismo que u5lice cualquier otro 5po de energía o asistencia que proporcione una potencia con5nua normal mayor a 1 KW (1.34HP), cuyo motor de combus5ón tenga un volumen desplazado mayor a 49 cm cúbicos o que alcance velocidades superiores a los veinticinco kilómetros por hora. Sin ser limita5vo sino enuncia5vo, una motocicleta puede incluir denominaciones de bicimoto, motoneta, motocicleta con sidecar, trimoto y cuatrimoto, con capacidad de operar tanto en carretera como en otras superficies que no sean exclusivas para peatones y/o ciclistas;… LIV. – CI. … CII. Vehículo: Modo de transporte diseñado para facilitar la movilidad y tránsito de personas o bienes por la vía pública, propulsado por una fuerza humana directa o asis5do para ello por un motor de combus5ón interna, eléctrico o cualquier fuerza motriz; CIII. Vehículo motorizado: Vehículo de transporte terrestre de pasajeros o de carga, que para su tracción dependen de un motor de combustión interna, eléctrica o de cualquier otra tecnología que les proporciona velocidad superior a los veinticinco kilómetros por hora; CIV. Vehículo no motorizado: Vehículo de tracción humana como bicicleta, monociclo, triciclo, cuatriciclo; vehículos recreativos como patines, patinetas y monopatines; incluye a aquellos asistidos por motor de baja potencia no susceptible de alcanzar velocidades mayores a veinticinco kilómetros por hora. CV. – CVI. … TRANSITORIOS PRIMERO. - El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación. SEGUNDO.- Remítase al titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. TERCERO. - La Secretaría de Movilidad emitirá las modificaciones y adecuaciones que se consideren pertinentes al Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en un plazo no mayor a 90 días naturales, a partir de la publicación del presente decreto para los efectos legales conducentes.

Dice: Artículo 9.- Para aplicación, interpretación y efectos de la presente Ley, se entiende por: I.-LII. … LIII. Motocicleta: Vehículo motorizado que u7liza manubrio para su conducción, con dos o más ruedas, que está equipado con motor eléctrico o de combus7ón interna de cuatro 7empos con un cilindraje a par7r de cuarenta y nueve cenCmetros cúbicos de desplazamiento, que es inclinado por su conductor hacia el interior de una curva para contrarrestar la fuerza centrífuga y que cumpla con las disposiciones es7puladas en la Norma Oficial Mexicana en materia de iden7ficación vehicular; Artículo 9.- Para aplicación, interpretación y efectos de la presente Ley, se entiende por: I.-CI. … CII. Vehículo: Todo medio autopropulsado que se usa para transportar personas o bienes; Artículo 9.- Para aplicación, interpretación y efectos de la presente Ley, se entiende por: I.-CII. … CIII. Vehículo motorizado: Aquellos vehículos de transporte terrestre de pasajeros o carga, que para su tracción dependen de un motor de combustión interna, eléctrica, o de cualquier otra tecnología que le proporciona velocidad; Artículo 9.- Para aplicación, interpretación y efectos de la presente Ley, se entiende por: I.-CIII. … CIV. Vehículo no motorizado: Aquellos vehículos que utilizan tracción humana, pedaleo asistido y/o propulsión eléctrica para su desplazamiento con una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.

Regresar