Default profile picture

TANIA NANETTE LARIOS PÉREZ

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

Ley: CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL

Tipo: ADICION

Nombre: CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL CAPÍTULO III AL TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO Y SE RECORREN LOS SUBSECUENTES EN SU ORDEN DEL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL, EN MATERIA DE ACECHO

Propuesta: CAPÍTULO III ACECHO ARTÍCULO 211 BIS. - Comete el delito de acecho quien realice en dos o más ocasiones un patrón de atención no deseada u hostigamiento de carácter no sexual a una persona específica que le provocare temor, ansiedad o cambios significativos en su vida. A quien cometa el delito de acecho se le impondrán de seis meses a 2 años de prisión. Se entenderá por patrón de atención no deseada u hostigamiento de carácter no sexual, a quien realice tres o más veces, las siguientes conductas: I. Vigilancia, persecución o búsqueda de la cercanía física; II. Establecimiento o intento de contacto con la persona a través de cualquier medio de comunicación o por interpósita persona; III. Atente contra la libertad o su patrimonio de la víctima; IV. Realice conductas tendientes a que la víctima o cualquier persona con quien mantenga lazos de parentesco o amistad sufra daños en su persona o bienes, con el fin de mantener intimidada a esa persona. Este delito se perseguirá por querella. I. II. III. IV. ARTÍCULO 211 TER. - Se incrementarán las penas a las que se refiere el artículo anterior hasta la mitad cuando concurran las siguientes agravantes: Se cause daño físico a la víctima. Se cometa la conducta con el uso de un arma, aún cuando esta no cause daño físico. Se incurra en la conducta quebrantando e incumpliendo una orden de protección en su contra. Se ingrese al domicilio de la víctima. V. VI. VII. VIII. IX. X. Se utilicen dispositivos tecnológicos para la vigilancia, persecución o contacto no deseado. Cuando la conducta provenga de una persona adulta en contra de una persona menor de edad. Cuando los actos se cometan en contra de una mujer embarazada o de una persona especialmente vulnerable por razón de su edad, condición física o situación socioeconómica. Cuando los actos se cometan en un contexto de violencia de género. Cuando la persona acechadora se valga de una posición jerárquica para cometer el delito, derivada de sus relaciones laborales, académicas, docentes o cualquiera otra que implique subordinación. Sea realizado mediante interpósita persona. (…) TRANSITORIOS PRIMERO. - Remítase a la persona titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para su promulgación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. SEGUNDO. - El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Gobierno de la Ciudad de México.

Dice: SIN CORRELATIVO SIN CORRELATIVO SIN CORRELATIVO

Regresar