Default profile picture

RICARDO RUBIO TORRES

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Ley: CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tipo: REFORMA

Nombre: CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 22 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN MATERIA DE VALUADORES INMOBILIARIOS DE LA TERCERA EDAD

Propuesta: Art 22.- I-IV V.- Corredores públicos. Los requisitos para obtener el registro para la práctica de avalúos con fines fiscales, en Los peritos valuadores a que se hace referencia en la fracción I, serán independientes o auxiliares, quienes podrán suscribir y realizar avalúos. Los últimos sólo lo harán bajo el respaldo de una Institución de Crédito, sociedad civil o mercantil a que hace referencia este artículo. el caso de quienes seencuentran comprendidos en las fracciones I, II, III y V serán establecidos en el Manual de Procedimientos y Lineamientos Técnicos de Valuación Inmobiliaria. Los corredores públicos deberán acreditar ante la autoridad fiscal que se encuentren legalmente habilitados paraejercer como corredores, así como cumplir con los siguientes requisitos: a) b) Que tengan conocimiento suficiente de los procedimientos y lineamientos técnicos de valuación inmobiliaria, así como del mercado de inmuebles de la Ciudad de México, para lo cual se someterá a los aspirantes a los exámenes teóricos-prácticos que la propia autoridad fiscal estime conveniente, se exente de pago de examen para certificación a los valuadores mayores de 60 años (…) SEGUNDO. - EL PRESENTE DECRETO ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU PUBLICACIÓN EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. TERCERO. - PUBLÍQUESE EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA SU MAYOR DIFUSIÓN. CUARTO.- LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEBERÁ EMITIR LOS LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA IMPLEMENTAR LA EXENCIÓN EN UN PLAZO DE 90 DÍAS TRAS LA PUBLICACIÓN DE ESTE DECRETO.

Dice: Art 22.- I-IV V. Corredores públicos. Los peritos valuadores a que se hace referencia en la fracción I, serán independientes o auxiliares, quienes podrán suscribir y realizar avalúos. Los últimos sólo lo harán bajo el respaldo de una Institución de Crédito, sociedad civil o mercantil a que hace referencia este artículo. Los requisitos para obtener el registro para la práctica de avalúos con fines fiscales, en el caso de quienes seencuentran comprendidos en las fracciones I, II, III y V serán establecidos en el Manual de Procedimientos y Lineamientos Técnicos de Valuación Inmobiliaria. Los corredores públicos deberán acreditar ante la autoridad fiscal que se encuentren legalmente habilitados paraejercer como corredores, así como cumplir con los siguientes requisitos: a) Que tengan como mínimo una experiencia de dos años en valuación inmobiliaria; b) Que tengan conocimiento suficiente de los procedimientos y lineamientos técnicos de valuación inmobiliaria, así como del mercado de inmuebles de la Ciudad de México, para lo cual se someterá a los aspirantes a los exámenes teóricos-prácticos que la propia autoridad fiscal estime conveniente. (…)

Regresar