Default profile picture

VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA

MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL

Ley: LEY DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO LEY PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LEY DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LEY AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL LEY DE PROTECCIÓN Y FOMENTO AL EMPLEO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO

Tipo: OTRA

Nombre: CON PROYECTO DE DECRETO CON PROYECTO DE DECRETO CONFORME: SE MODIFICA LA FRACCIÓN XXXIII DEL ARTÍCULO 9, DE LA LEY DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO; SE ADICIONA UNA FRACCIÓN XIV. BIS, DEL ARTÍCULO 3 DE LA LEY PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO; SE ADICIONA LA FRACCIÓN XII. BIS., AL ARTÍCULO 2 Y SE ADICIONA LA FRACCIÓN IV. BIS., AL ARTÍCULO 12 DE LA LEY DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE MÉXICO; SE ADICIONAN UNA FRACCIÓN XXV. BIS. AL ARTÍCULO 2 Y UNA FRACCIÓN III. BIS. AL ARTÍCULO 7 DE LA LEY AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; SE ADICIONA UNA FRACCIÓN XV BIS AL ARTÍCULO 3O Y SE MODIFICA UNA FRACCIÓN XIX AL ARTÍCULO 6O DE LA LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL; SE ADICIONA UNA FRACCIÓN XV BIS. Y UNA FRACCIÓN XV TER. AL ARTÍCULO 5 DE LA LEY DE PROTECCIÓN Y FOMENTO AL EMPLEO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO, A EFECTO DE ARMONIZAR LA LEY DE ECONOMÍA CIRCULAR;

Propuesta: Artículo único: Se modifica la fracción XXXIII del artículo 9, de la Ley de Educación de la Ciudad de México; se adiciona una fracción XIV. Bis, del artículo 3 de la Ley para el Desarrollo Económico de la Ciudad de México; se adiciona la fracción XII. Bis., al artículo 2 y se adiciona la fracción IV. Bis., al artículo 12 de la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México; se adicionan una fracción XXV. Bis. al artículo 2 y una fracción III. Bis. al artículo 7 de la LEY AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO; Se adicional una fracción XV Bis al artículo 3o y se modifica una fracción XIX al artículo 6o de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal; se adiciona una fracción XV Bis. y una fracción XV Ter. al artículo 5 de la Ley de Protección y Fomento al Empleo para la Ciudad de México, de conformidad con lo siguiente: LEY DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 9.- ... I a XXXII. ... XXXIII. Promover programas y suscribir convenios de cooperación, coordinación o acuerdos interinstitucionales con instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, en materia educativa, científica, tecnológica, de innovación, de economía circular, de formación artística y cultural, de educación física y deporte, de educación vial, ambiental y financiera, así como los demás instrumentos jurídicos que en el ámbito de su competencia correspondan a la persona titular de la Secretaría; XXXIV. a XXXIX. ... LEY PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 3.- ... I. a XIV. ... XIV. Bis Economía circular: Modelo económico de producción y consumo sostenible que contempla todas las etapas del ciclo de vida de los productos y servicios, para generar diseños y esquemas que disminuyen los impactos ambientales a través de ciclos técnicos y biológicos que posibilitan la permanencia y reintegración sustentable de sus componentes, garantizando las condiciones esenciales con las que toda persona debe contar y respetando los límites ecológicos que sustentan la vida, obteniendo como resultado un desarrollo que se encuentre dentro de los límites de lo ecológicamente seguro y lo socialmente justo; XV a XXII. ... LEY DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 2.- ... I. a XII. ... XII. Bis. Ley de Economía Circular: Ley de Economía Circular de la Ciudad de México. XIII. a XXIII. ... Artículo 12.- ... I. a IV. ... IV. Bis. Incorporar el enfoque de economía circular en las políticas, programas, proyectos y demás medidas que implementen en el ámbito de sus respectivas competencias, conforme la Ley de Economía Circular. V. ... LEY AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ARTÍCULO 2º.- ... I. a XXV. ... XXV. Bis. Economía circular: Modelo económico de producción y consumo sostenible que contempla todas las etapas del ciclo de vida de los productos y servicios, para generar diseños y esquemas que disminuyen los impactos ambientales a través de ciclos técnicos y biológicos que posibilitan la permanencia y reintegración sustentable de sus componentes, garantizando las condiciones esenciales con las que toda persona debe contar y respetando los límites ecológicos que sustentan la vida, obteniendo como resultado un desarrollo que se encuentre dentro de los límites de lo ecológicamente seguro y lo socialmente justo; XXVI. a LXIX. ... ARTÍCULO 7. - ... ... I. a III. ... III. Bis. Integrar objetivos y principios de economía circular en la formulación e instrumentación de la política en materia ambiental. IV. A LIV. .... LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL Artículo 3º.- ... I. a XV. XV. Bis. ECONOMÍA CIRCULAR: Modelo económico de producción y consumo sostenible que contempla todas las etapas del ciclo de vida de los productos y servicios, para generar diseños y esquemas que disminuyen los impactos ambientales a través de ciclos técnicos y biológicos que posibilitan la permanencia y reintegración sustentable de sus componentes, garantizando las condiciones esenciales con las que toda persona debe contar y respetando los límites ecológicos que sustentan la vida, obteniendo como resultado un desarrollo que se encuentre dentro de los límites de lo ecológicamente seguro y lo socialmente justo XVI. a XLIII. ... Artículo 6º.- I. a XVIII. ... ... XIX. Fomentar el aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos en procesos de generación de energía limpia, en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios y las alcaldías, conforme la Ley de Economía Circular de la Ciudad de México. LEY DE PROTECCIÓN Y FOMENTO AL EMPLEO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 5.- ... I. a XIV. XV. Bis. Promover la inclusión a las actividades productivas formales en la economía circular para la creación de empleos verdes. XV. Ter. Promover la creación e impulso de empresas que prolonguen el uso de los productos y sus componentes en las mejores condiciones, el mayor tiempo posible y que reduzcan el uso de recursos naturales y energía; XVI. a XXIII. ...

Dice: LEY DE EDUCACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 9.- De conformidad con la Constitución Federal, la Constitución Local, la Ley General y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, la Secretaría tendrá las siguientes atribuciones: I a XXXII. ... XXXIII. Promover programas y suscribir convenios de cooperación, coordinación o acuerdos interinstitucionales con instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, en materia educativa, científica, tecnológica, de innovación, de formación artística y cultural, de educación física y deporte, de educación vial, ambiental y financiera, así como los demás instrumentos jurídicos que en el ámbito de su competencia correspondan a la persona titular de la Secretaría; XXXIV. a XXXIX. ... LEY PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 3.- Para los efectos de la presente Ley, se entenderá por: I. a XIV. ... XV a XXII. ... LEY DEL SISTEMA DE PLANEACIÓN DEL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 2.- Para efectos de esta Ley, se entenderá por: I. a XII. ... XIII. a XXIII. ... Artículo 12.- Corresponde a la Administración Pública Local: I. a IV. ... Sin correlativo V. ... LEY AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 2º.- Se consideran de utilidad pública: I. a XXV. ... XXVI. a LXIX. ... ARTÍCULO 7.- ... ... I. a III. ... Sin correlativo IV. a LXIX ... LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL Artículo 3º.- Para los efectos de la presente Ley se entiende por: I. a XV. .... XVI. a XLIII. ... Artículo 6º.- Corresponde a la Secretaría el ejercicio de las siguientes facultades: I. a XVIII. ... XIX. Fomentar el aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos en procesos de generación de energía limpia, en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios y las alcaldías LEY DE PROTECCIÓN Y FOMENTO AL EMPLEO PARA LA CIUDAD DE MÉXICO Artículo 5.- La persona titular de la Jefatura de Gobierno, por conducto de la Secretaría, será responsable del cumplimiento de esta Ley y de sus disposiciones complementarias: I. a XIV. XVI. A XXIII. ...

Regresar