Default profile picture

VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA

MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL

Ley: LEY DE CULTURA CÍVICA, EL CÓDIGO DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, Y LA LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tipo: MODIFICACION

Nombre: CON PROYECTO DE DECRETO, POR EL QUE SE MODIFICAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE CULTURA CÍVICA, EL CÓDIGO DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, Y LA LEY DE PUBLICIDAD EXTERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN MATERIA DE PROTECCIÓN VISUAL Y ORDEN URBANO

Propuesta: Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México Artículo 403.- Se adiciona un numeral VII para quedar como sigue: "Artículo 403.- Los partidos políticos, coaliciones… VII. Se prohíbe colocar pendones, lonas, mantas, o cualquier tipo de propaganda electoral en el mobiliario urbano de la Ciudad de México, incluyendo a postes de luz, semáforos, puentes peatonales, y señalamientos viales, salvo en aquellos espacios específicamente autorizados por la autoridad competente. La propaganda deberá ser instalada con respeto a la normatividad de publicidad exterior, garantizando que no obstaculice la visibilidad ni la seguridad vial y peatonal." Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México Artículo 22. - Se añade una nueva fracción al final del artículo: "XVI. Colocar pendones, lonas, mantas o cualquier tipo de propaganda electoral en mobiliario urbano sin la autorización correspondiente, conforme a la Ley de Publicidad Exterior y la normatividad aplicable. Esta sanción será aplicable tanto a personas físicas y morales, incluidos partidos políticos, candidatos y organizaciones civiles." Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México Artículo 15 Bis. - Se adiciona un nuevo artículo: "Artículo 15 Bis. - No está permitido el uso de mobiliario urbano para la colocación de propaganda electoral (pendones, lonas, mantas, o cualquier otro objeto publicitario), salvo en aquellos espacios y condiciones que sean autorizados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, y que cumplan con los criterios de seguridad, estética, y patrimonio cultural urbano establecidos en el Reglamento de la presente Ley." TRANSITORIOS: PRIMERO: A partir de la entrada en vigor de esta Ley, las autoridades tendrán un plazo máximo de 60 días para adaptar los procedimientos y normativas necesarias para su implementación. SEGUNDO: Se establece un periodo de gracia de 90 días para la remoción de la propaganda existente en mobiliario urbano antes de la aplicación de las sanciones contempladas por esta ley.

Dice: -

Regresar